Desarrollo App (Borrador)
Desarrollo App (Borrador)
Sobre el servicio
Sobre el servicio
Visitas Virtuales en 360º e Infografía 3D para la Promoción Inmobiliaria: Experiencias
Inmersivas para el Sector de la Contrucción, el Interiorismo y la Arquitectura
Una visita virtual en 360º consiste en la creación de imágenes panorámicas esféricas que incluyen un alto grado de interactividad, lo que permite al usuario navegar libremente por los espacios como si estuviera allí mismo. Esta técnica, también conocida como fotografía RV (Realidad Virtual), fotografía esférica o tour virtual fotográfico, captura una ubicación desde múltiples ángulos y direcciones, creando una representación detallada del entorno. En Pixeldreams, utilizamos tecnología punta para producir imágenes esféricas de 360 grados que capturan cada rincón del espacio, proporcionando al usuario la sensación de inmersión total. Nuestras experiencias simulan el movimiento natural de la cabeza, facilitando una comprensión espacial más profunda y auténtica. Además, se pueden descargar aplicaciones desde Google Play o Apple Store que permiten a los usuarios interactuar con los inmuebles en cualquier momento y lugar, multiplicando las posibilidades de exploración y conexión con los espacios.
Beneficios de las Visitas Virtuales:
Beneficios de las Visitas Virtuales:
1 | Mejora de la Comprensión Espacial
Al situar al futuro comprador en el centro de la acción, las visitas virtuales permiten una mayor comprensión de la distribución y el flujo de los espacios. Esto es crucial para captar la atención y el interés del cliente desde el primer momento, facilitando una conexión emocional con el inmueble.
2 | Optimización del Tiempo y Productividad
Los tours virtuales permiten a las agencias inmobiliarias y a los arquitectos filtrar rápidamente las propiedades que se ajustan a las necesidades específicas de los clientes. Esto reduce los desplazamientos innecesarios y agiliza el proceso de selección, ahorrando tiempo tanto para los clientes como para los agentes. Si un inmueble gusta virtualmente, es mucho más probable que la visita presencial sea efectiva, incrementando las posibilidades de cerrar la venta.
3 | Incremento del Valor del Sitio Web y la Presencia Online
En un mercado altamente digitalizado, donde más del 80 % de las solicitudes inmobiliarias se realizan a través de internet, contar con una presentación visual atractiva y detallada de los inmuebles es fundamental. Los tours virtuales aumentan significativamente el tiempo de permanencia en textos visutas virtuales.odt la web, los clics y la interacción del usuario, reduciendo las tasas de abandono y fomentando la recurrencia de visitas. Las visitas virtuales se pueden personalizar para incluir puntos de información interactivos, planos del inmueble, vídeos adicionales o incluso enlaces directos a configuradores de acabados. Esta integración multimedia no solo enriquece la experiencia del usuario, sino que también proporciona información valiosa que facilita la toma de decisiones.
4 | Accesibilidad y Comodidad para los Usuarios
Las visitas virtuales ofrecen la posibilidad de explorar inmuebles desde cualquier lugar del mundo, incluso desde el móvil, eliminando las barreras geográficas y facilitando la accesibilidad para clientes internacionales o aquellos con limitaciones de tiempo. Esto no solo amplía el alcance de las propiedades, sino que también ofrece una experiencia cómoda y sin presiones.
Soluciones por sectores:
Soluciones por sectores:
– Para Inmobiliaria – Arquitectura
Una visita virtual permite crear representaciones hiperrealistas de espacios que aún no existen físicamente. Mediante esta tecnología, generamos imágenes y vídeos 360º que simulan los futuros acabados y distribuciones de una futura vivienda con un nivel de detalle sorprendente. Estas representaciones no solo muestran cómo se verá un proyecto terminado, sino que también ofrecen la posibilidad de integrar configuradores o decoradores virtuales en los sitios web de los clientes, permitiendo a los usuarios experimentar con diferentes combinaciones de materiales, mobiliario y diseño. La creación de un tour virtual mediante una cámara de fotos 360º es una solución más económica y se centra en la captura detallada de los interiores mediante cámaras esféricas, proporcionando un recorrido virtual completo de la propiedad.
– Para interioristas y decoradores
Mediante un navegador web o incluso mediante el uso de gafas de realidad virtual, los usuarios pueden acceder a la visita virtual de una vivienda e interactuar con el mobiliario y sus acabados. Esta tecnología permite a los clientes elegir la mejor combinación posible de materiales, colores y diseños, visualizando cómo se verían un interior en el espacio real.
– Para paisajistas, urbanistas y topógrafo
Desde Infografia.tech, utilizamos tecnología de escaneado Laser y Fotogrametría aérea para capturar la orografía de un terreno. Nuestras filmaciones aéreas mediante DRONES permiten a los usuarios no sólo tener la sensación de volar sobre una propiedad, sinó tambien realizar levantamientos topográficos en 3D. Tras realizar un levantamiento 3D podemos integrar una futura infraestructura o construcción sobre el paisaje con un elevado grado de exactitud.
– Para promotores culturales y arqueólogos
Las visitas virtuales 360º son una herramienta excepcional para proyectos de valorización del patrimonio cultural y la arqueología, permitiendo recrear de manera detallada y realista cómo eran los asentamientos o espacios arquitectónicos en el pasado. Nuestras visitas inmersivas colocan textos visutas virtuales.odt al futuro visitante de museos o centros de interpretación en el corazón de la experiencia, facilitando la comprensión de aspectos como la vida cotidiana y los sistemas de valores de antiguas sociedades. Para lograr estos objetivos, podemos integrar secciones constructivas o transparencias que representan claramente los procesos constructivos históricos, enriqueciendo la experiencia educativa y mejorando la apreciación de las soluciones y técnicas empleadas en la antigüedad.
– Para instaladores
Las visitas virtuales 360º representan una herramienta innovadora para los instaladores, ya que permiten presentar de manera detallada y realista cualquuier nueva solucion técnica y constructiva. A menudo, las soluciones ofrecidas por las empresas instaladoras son complejas y no siempre fáciles de entender para los clientes. Nuestras visitas inmersivas sitúan al futuro comprador en el centro de la experiencia, mejorando la comprensión de aspectos como, los sistemas de montaje / desmontaje, los procesos de mantenimiento o formación, la logística / transporte: en definitiva la funcionalidad del producto. Para conseguir estos objetivos, podemos incorporar secciones constructivas y utilizar transparencias para representar claramente cualquier procesos de instalación, lo que facilita la comprensión y apreciación de las soluciones propuestas.
Proceso de Trabajo:
Proceso de trabajo:
FASE 1: REALIZACIÓN DE PRESUPUESTO
La primera fase consiste en la recepción de la documentación técnica del proyecto por parte del arquitecto o de la propiedad. Se requiere de 3 tipos de documentos.
- Entrega de los Planos: Los planos de arquitectura, incluyendo plantas, alzados y secciones constructivas en formato CAD. Los formatos deben ser editables en el programa habituals de trabajo del arquitecto: Solidworks.
- Entrega de La Memoria de Calidades / Moodboard: Es esencial que se entregue un documento de texto con la memoria de calidades que detalle los materiales a utilizar, especificando modelos y fabricantes de los acabados. En proyectos con un fuerte componente de diseño o decoración como en Hoteles, Restaurantes, Oficinas, es altamente recomendable la entrega de un “moodboard” o documento del estilo deseado, Se trata de un documento que incluya imágenes de referencia de otros proyectos para guiar la dirección estética del desarrollo.
- Entrega de los puntos / recorridos deseados de cámara: Es esencial que el cliente entregue un plano en planta con el recorrido de cámara deseado dónde se señalen además los posibles puntos de rotación 360º. En muchos casos, podemos sugerir nosotros la mejor ubicación de las cámaras en función de nuestra experiencia. textos visutas virtuales.odt El Presupuesto considerará el precio y plazo de entrega en función de estos 3 documentos además del número de imágenes requeridas, la extensión en superficie del proyecto, y el nivel de personalización de los elementos decorativos, entre otros factores.
- Ahorro de costes: En los casos donde el arquitecto proporcione un modelo 3D ya elaborado, incluso en baja calidad, se logra una significativa reducción de tiempo y costos. También se evaluará si es posible utilizar librerías de mobiliario preexistentes o si es necesario diseñar los elementos desde cero, lo que impactará directamente en el coste y la duración del proyecto. Es crucial en esta fase establecer una clara comunicación con el cliente para definir con precisión las necesidades y expectativas del proyecto. En el momento de la confirmación de presupuesto se solicitará un adelanto de un 50%
FASE 2: GUIÓN Y CREATIVIDAD
Una vez validado el presupuesto, Pixeldreams desarrollará un storyboard dibujado para que EL CLIENTE pueda previsualizar la creatividad pleanteada a nivel de planos y encuadres cinematográficos. El cliente podrá realizar todas las correcciones y objecciones necesarias y Pixeldreams realizará las correcciones del storyboard necesarias hasta la completa plasmación de todas las ideas del cliente. Es imprescindible que el cliente se implique en este proceso como parte co-autora en el proyecto. En función de todas las ideas, duración y trabajo, se realizará la cotización final del proyecto y se solicitará un adelanto para dar inicio al mismo. Cualquier cambio de guión o creatividad posterior a la aprobación del storyboard será cotizado con un nuevo presupuesto.
FASE 3: CONSTRUCCIÓN DEL MODELO 3D Y ENVÍO DE PREVIAS
Una vez aprobado el presupuesto, se procede a la tercera fase, que se centra en la generación de previas del proceso de trabajo. En esta etapa, se envían al cliente bocetos y vistas preliminares que permiten realizar correcciones y ajustes antes de llegar al diseño final. La implicación activa del promotor y del arquitecto es fundamental, ya que su colaboración como coautores asegura que el resultado final refleje fielmente la visión del proyecto. Esta fase iterativa permite afinar detalles de diseño, materiales y disposición espacial. De manera general quedan incluidos dentro del presupuesto los ajustes habituales de cualquier proyecto de infografía, concretamente hasta 3 cambios de tipo subjetivo por elemento. Se considerarán como elementos de tipo subjetivo los 5 siguientes: cambios de color, textura, contraste, iluminación y encuadre de cámara. Pero una vez iniciado el proyecto, cualquier solicitud que suponga el cambio de distribución, diseño, o layout del proyecto, así como la incorporación de algun nuevo elemento en 3D, será cotizado con un nuevo presupuesto.
FASE 4: RENDERIZADO FINAL
La cuarta fase se enfoca en la producción final de las imágenes 360º en alta calidad y su programación. Este paso implica la renderización detallada del modelo 3D, aplicando texturas, iluminación y otros efectos visuales que otorgan realismo y una experiencia inmersiva al usuario.
FASE 5: PROGRAMACIÓN WEB
Posteriormente, se realiza la programación de la visita virtual, integrando las imágenes de manera que el usuario pueda explorar el espacio de manera fluida e interactiva. En esta fase, es vital textos visutas virtuales.odt asegurar que la calidad visual sea óptima, y que la navegación virtual sea intuitiva y sin interrupciones, permitiendo una comprensión completa del espacio diseñado.
FASE 6: REVISIÓN Y ENTREGA FINAL
Tras la generación y programación de la visita virtual, se realizan las últimas revisiones y ajustes para garantizar que todos los elementos respondan a los requerimientos establecidos. Esta fase final es clave para asegurar que el producto cumple con los estándares más altos de calidad visual y funcionalidad, listos para su presentación en plataformas digitales.
Contacta con Nosotros
Contacta con Nosotros:
Si tu empresa busca mejorar su presencia online, optimizar el proceso de venta o simplemente ofrecer una experiencia innovadora y diferenciada a sus clientes, te invitamos a contactarnos. En Pixeldreams, estamos comprometidos con la creación de experiencias virtuales de alta calidad que generen valor y potencien la conexión con los usuarios. Escríbenos a i nfo@infografia3d.tech y descubre cómo nuestras soluciones pueden transformar tu negocio
PROYECTOS RELACIONADOS
Business insights and articles written by our team of world-class professionals
PROYECTOS RELACIONADOS
Business insights and articles written by our team of world-class professionals
Soluciones de interés
- Infoarquitectura
- Render 3d
- Render cocina
- Planos 3d
- Planos de casas 3d
- Plano habitación 3d
- Planos de baños en 3d
- Planos de cocinas 3d
Soluciones de interés
- Infoarquitectura
- Render 3d
- Render cocina
- Planos 3d
- Planos de casas 3d
- Plano habitación 3d
- Planos de baños en 3d
- Planos de cocinas 3d
Soluciones de interés
- Infoarquitectura
- Render 3d
- Render cocina
- Planos 3d
- Planos de casas 3d
- Plano habitación 3d
- Planos de baños en 3d
- Planos de cocinas 3d
Soluciones de interés
- Infoarquitectura
- Render 3d
- Render cocina
- Planos 3d
- Planos de casas 3d
- Plano habitación 3d
- Planos de baños en 3d
- Planos de cocinas 3d
Soluciones de interés
- FAQ
- Política de Privacidad
- Cookies
- Nota Legal
- Planos de casas 3d
- Plano habitación 3d
- Planos de baños en 3d
- Planos de cocinas 3d
© PIXELDREAMS. All Rights Reserved
Términos y Condiciones de uso
Política de Privacidad